Logo Rafael Valero

Solventar quejas es cuestión de actitud

Por Rafael Valero

Tener contentos a los clientes es básico para que te vuelvan a comprar.

O para que te recomienden, que también te vale.

Pero tenerlos contentos no pasa solo por darles el mejor servicio posible.

Qué va.

Tenerlos contentos también pasa por resolver sus quejas de manera eficaz.

Porque se te van a quejar.

No lo dudes.

No hay empresa en el mundo a la que no se le queje algún cliente.

Y da igual lo bien que lo hagas, porque siempre habrá algún tiquismiquis al que no le parezca ni medianamente bueno, lo que para la mayoría es fabuloso.

Ahora bien, ante esto tú tienes 2 posibles posturas:

1- No aceptar las quejas.
2- Prepararte para cuando pase

Si tu postura es la de no aceptar las quejas porque eres de los que camina por el cielo, y crees que si algún cliente se queja es por vicio y no porque tenga un motivo real, mejor deja de leer, porque no estamos en la misma frecuencia.

En cambio, si eres un empresario más razonable y aceptas que es posible que no siempre deis un servicio impecable, pues sigue leyendo.

Porque pasará.

Créeme que pasará.

Verás.

Solventar eficazmente las quejas de los clientes parte generalmente de la actitud que tengáis ante ello.

Es decir, de cómo os comportáis cuando la recibís.

Y esa actitud siempre tiene que ser la de intentar ayudarle sin valorar nada más.

Un cliente se está quejando y hay que darle las explicaciones y soluciones que reclama sin darle vueltas al tema.

Aquí no importa si la queja es grande o pequeña.

Y tampoco importa que hayáis cometido un fallo, o que sea solo una cuestión de percepción del cliente.

Aquí solo importa que solucionéis esa queja.

Y en ocasiones bastará con un simple clic para solventarlo, y en otras requerirá de largos emails, reuniones, e incluso indemnizaciones.

Pero hacerlo con diligencia te ayudará mucho más de lo que te perjudicará, aunque tenga un coste para ti.

Tú solo tienes que pensar que si un cliente se queja es porque habéis hecho algo mal, incluso cuando se quejan por una cuestión de percepción errónea.

Porque si ha tenido esa percepción es porque en vuestro argumentario no habéis dejado algo del todo claro, o habéis pecado de exceso de entusiasmo.

En cualquier caso, solucionarlo es también parte de vuestro trabajo, y tenéis que hacerlo tan bien como si fuera un servicio más.

Y en la práctica es bastante simple.

Para empezar basta con escuchar.

Intentad escucharle de manera activa y comprensiva, tratando de entender tanto el problema, como las emociones asociadas.

Sed empáticos y amables en todo momento, y no adoptéis un tono defensivo o confrontativo.

Y una vez que sabéis cuál es la queja y entendéis cómo le afecta, ofrecedle una solución efectiva y justa que le satisfaga.

Y ofrecérsela ese mismo día.

No lo aplacéis. Solucionadlo lo antes posible.

Si puede ser en esa primera llamada o email, mejor que mejor.

Y si por las circunstancias no es posible solucionarlo en el día, informarle de para cuándo lo va a estar.

Pero no dejéis al cliente esperando, porque cuanto más espere más piensa y no precisamente de una manera muy positiva.

Y ya está.

Ten en cuenta que si sois capaces de solucionar las quejas de manera ágil, pasaréis de tener buenos clientes a tener clientes fieles.

Disfruta del día!

Rafa Valero

PD – Te aconsejo crear un protocolo de actuación que os permita registrar y dar seguimiento a las quejas.

Suscríbete a la newsletter

Recibe cada día un breve email de apenas 2 minutos, con ideas prácticas y consejos sobre gestión empresarial y productividad para que dirigir y hacer crecer tu empresa sea más fácil y te genere menos estrés.

Suscribirse es GRATIS y darse de baja muy fácil

¿Te vas a ir sin suscribirte?

¿De verdad no te interesa recibir en tu email breves consejos, reflexiones e ideas prácticas, que leerás en apenas 2 minutos, para mejorar tu productividad y la de tu empresa?

Suscribirte es GRATIS y darte de baja si no te gustan es fácil

Logo Rafael Valero

Aceptación GDPR

Tratamiento de Datos conforme a RGPD 679/2016 y la LOPD-GDD 3/2018: Conforme a la normativa aplicable, le informamos sobre la privacidad aplicable a sus datos conforme a los Arts. 13 y 14 del RGPD 679/2016, la información que nos facilite, o nos haya facilitado con anterioridad, son tratados por AHOCOST ANALIZAE, S.L., con CIF: B57971269, en calidad de responsable del tratamiento.

Finalidad de Tratamiento: Gestionar y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la relación que mantiene con nosotros, mantenimiento de su cuenta de usuario, atender a las solicitudes recibidas, incluyendo la posibilidad de envío de emails, en su caso.

Base jurídica de legitimación: Su consentimiento expreso y verificable, y en determinados casos, el interés legítimo de su empresa.

Plazo de conservación de sus datos: Vendrá determinado por la relación que mantiene con nosotros, o por el tipo de tratamiento y los plazos legales aplicables.

Comunicación de datos: Ninguna prevista salvo las estrictamente necesarias para la prestación de los servicios contratados, y las impuestas por requerimiento judicial o disposición legal.

Ejercicio de derechos: Acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija comunicación por escrito a C/ Angel Guimerá, 84, 2ºC – CP 07004 de Palma de Mallorca, acompañando fotocopia de su DNI o documento equivalente, o por email a: info@rafaelvalero.com. En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Información adicional sobre privacidad disponible en nuestra página web: https://rafaelvalero.com