Logo Rafael Valero

Seguro que hasta Robin Hood tenía una caja

Por Rafael Valero

En una ocasión estaba en la empresa de un cliente, cuando un empleado se le acerca y le pide 12€ para pagar a un transportista.

Mi cliente echa mano a su bolsillo, saca un billete de 20€ y se lo da.

Cuando el empleado se marcha le pregunto que si es que no tenían una caja de efectivo.

Y él, mirándome con un poco de sorpresa, me dice: «¿Para qué la queremos si nunca cobramos nada en efectivo?»

Vale.

Esta respuesta, aunque es coherente, no es correcta.

Y no lo es por lo siguiente…

Verás.

Para empezar, el dinero de tu empresa no es el tuyo.

Y da igual que seas autónomo y estés solo en la empresa.

Tú tienes tu dinero, y la empresa tiene el suyo.

Y ese no puedes usarlo a tu antojo.

Al menos no, si quieres que haya claridad en los números.

Por otro lado, aunque puede que en tu empresa no tengas un flujo de cobros en efectivo como el que tiene una tienda o un negocio de restauración.

Sí que de vez en cuando hay que hacer pequeñas compras o pagos a proveedores.

Y por eso es inteligente tener un lugar en el que siempre haya algo de efectivo para que tus empleados o tú mismo podáis usarlo en caso de necesidad.

Y no te vale la excusa esa de que como estás tú solo, si hace falta lo pones y ya lo cogerás.

Porque después no siempre lo coges.

Y mucho menos si son pagos muy pequeños.

Y no es que la empresa o tú vayáis a tener un grave problema financiero por unos pocos euros.

Pero es que la claridad en el uso del dinero es básica.

Y si no apuntas todo lo que pagas, nunca la tendrás.

Y si lo apuntas, pero no ha salido el dinero de la empresa, tendrás los números claros, pero no te cuadrarán los saldos.

Y si tienes empleados, la cosa se agrava.

Porque si cada vez te lo tienen que pedir, te interrumpirán en lo que sea que estés haciendo.

Y si en una de esas te pillan reunido, ni siquiera les podrás atender.

Y entonces solo queda la típica opción de que lo paguen ellos, que después se lo devolverás.

Pero eso ni es normal, ni tampoco está bien.

O al menos no deberías verlo como tal, por mucha confianza que tengáis.

Un empleado jamás debería tener que adelantar dinero a la empresa.

Además, si por lo que sea no llevara suficiente dinero, encima le harás quedar con mal sabor de boca por no haberte podido hacer el favor.

En fin.

Que lo que yo te recomiendo es que tengas una caja de efectivo en tu empresa.

Que tampoco te supone un problema, ni es necesario que dejes un dineral (la mayoría de las veces bastará con 40 o 50€).

Y tampoco es necesario que compres una caja fuerte, pues con una de esas cajas de caudales con llave tienes suficiente.

Y si no, una de cartón, o incluso un sobre.

Aquí la cuestión es que siempre haya dinero.

Disfruta del día!

Rafa Valero

PD – Acuérdate de que hay que cuadrar la caja de vez en cuando para que sepas en qué se ha usado el dinero y que se reponga lo usado.

PD2 – Lo ideal sería hacerlo a diario, pero si tienes muy poco movimiento quizá te valga con un cuadre semanal, quincenal o incluso mensual.

Suscríbete a la newsletter

Recibe cada día un breve email de apenas 2 minutos, con ideas prácticas y consejos sobre gestión empresarial y productividad para que dirigir y hacer crecer tu empresa sea más fácil y te genere menos estrés.

Suscribirse es GRATIS y darse de baja muy fácil

¿Te vas a ir sin suscribirte?

¿De verdad no te interesa recibir en tu email breves consejos, reflexiones e ideas prácticas, que leerás en apenas 2 minutos, para mejorar tu productividad y la de tu empresa?

Suscribirte es GRATIS y darte de baja si no te gustan es fácil

Logo Rafael Valero

Aceptación GDPR

Tratamiento de Datos conforme a RGPD 679/2016 y la LOPD-GDD 3/2018: Conforme a la normativa aplicable, le informamos sobre la privacidad aplicable a sus datos conforme a los Arts. 13 y 14 del RGPD 679/2016, la información que nos facilite, o nos haya facilitado con anterioridad, son tratados por AHOCOST ANALIZAE, S.L., con CIF: B57971269, en calidad de responsable del tratamiento.

Finalidad de Tratamiento: Gestionar y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la relación que mantiene con nosotros, mantenimiento de su cuenta de usuario, atender a las solicitudes recibidas, incluyendo la posibilidad de envío de emails, en su caso.

Base jurídica de legitimación: Su consentimiento expreso y verificable, y en determinados casos, el interés legítimo de su empresa.

Plazo de conservación de sus datos: Vendrá determinado por la relación que mantiene con nosotros, o por el tipo de tratamiento y los plazos legales aplicables.

Comunicación de datos: Ninguna prevista salvo las estrictamente necesarias para la prestación de los servicios contratados, y las impuestas por requerimiento judicial o disposición legal.

Ejercicio de derechos: Acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija comunicación por escrito a C/ Angel Guimerá, 84, 2ºC – CP 07004 de Palma de Mallorca, acompañando fotocopia de su DNI o documento equivalente, o por email a: info@rafaelvalero.com. En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Información adicional sobre privacidad disponible en nuestra página web: https://rafaelvalero.com