Si te pido que pienses, por ejemplo, en una empresa de telefonía, en un banco, o en una eléctrica, seguro que enseguida se te vienen a la cabeza un par de nombres.
Y además los recuerdas sin que hayas tenido que pensar apenas un segundo, ¿verdad?
Pues bien, eso es lo que se denomina Top of Mind.
O dicho con un vocabulario más llano.
La capacidad que tienen las empresas para ser recordadas las primeras por los consumidores.
Por regla general, las empresas que consiguen estar ahí -las primeras en tu recuerdo-, lo consiguen gracias a una fantástica estrategia de marca.
Y a gastarse cantidades ingentes de dinero en marketing.
Pero también es verdad que si no tuvieran un producto o servicio de calidad de poco les serviría.
Porque igual que se te instalan en la mente por lo buenos que son, también se te pueden meter ahí por el mal servicio que te hayan podido dar a ti.
Que aunque no tiene por qué ser necesariamente malo.
Si tú has tenido una mala experiencia con esa empresa, tu mente la pone arriba del todo, pero de forma negativa.
Sin embargo, también hay empresas que consiguen posicionarse los primeros en la cabeza de los clientes gracias a dar un producto o servicio de mucha calidad que hace que los que lo usan lo cuenten.
O sea, el boca a boca de toda la vida.
Que aunque es una estrategia de marketing muy poco fiable, y que yo no recomiendo a ninguna empresa.
Lo cierto es que cuando funciona es muy potente.
Ahora bien, esto es lo que pasa cuando hablamos de grandes marcas o empresas.
Y es lo que principalmente hace que vendan más y sean capaces no sólo de mantenerse en el top de tu recuerdo, sino que se afiancen cada vez más.
Pero si nos referimos a las empresas que están más a tu nivel…
Las de tu barrio o tu ciudad.
¿Por qué el de enfrente vende más que tú?
Porque siempre hay una empresa que va por delante de la tuya.
Bueno, una en el mejor de los casos.
Porque por regla general suelen ser varias.
Y raramente es porque estén posicionadas como el top of mind.
¿Es porque está en el lado bueno de la calle?
¿Es porque lleva ahí más tiempo que tú?
¿Es porque atienden mejor o más rápido que tú?
¿Es porque la marca que venden está en el top of mind?
Lo que está claro es que no es por casualidad.
Porque si fuera por casualidad, unos meses ellos venderían más y otros serías tú quien vendiera más.
Y tampoco porque sean más baratos.
Porque el precio no es casi nunca lo que determina que un cliente compre.
La cuestión es que por alguna razón tus competidores están en la cabeza de tus clientes potenciales en un nivel más alto que tú.
Y tu trabajo es descubrirlo.
Porque si no lo sabes, jamás podrás mejorar tu posición.
Y si lo sabes pero aún no has hecho nada por solucionarlo, te mereces estar ahí.
Investiga a los competidores que tienes por delante para descubrir por qué te llevan la delantera.
Pero estate atento también a los que tengas por detrás, porque si están leyendo este email, seguramente te van a investigar a ti y si no haces nada es muy probable que te adelanten.
Si quieres que trabajemos juntos para establecer una estrategia que te facilite superar a tus competidores, contrata una consultoría de 1 hora conmigo y empezamos a sentar las bases para posicionar tu empresa en el top of mind de tus clientes.
Disfruta del día!
Rafa Valero
P.D. – Los fines de semana también son un buen momento para ir a ver los escaparates de la competencia.