Cuando me hice empresario, hace ya más de 30 años, me preguntaba constantemente cómo era posible que todos esos grandes empresarios que gestionan múltiples empresas vivieran como si estuvieran en unas eternas vacaciones.
Con la de trabajo que eso da!!!
Pues bien, después de mucho investigar, descubrí que no era porque fueran más listos que yo, ni porque tuvieran muchos más estudios.
No, no.
Lo que los hace realmente diferentes de los empresarios de a pie, es que estos tienen una enorme capacidad para ser productivos y hacer más y mejores cosas en el mismo tiempo que los demás.
Y puede que pienses que por qué si tú también gestionas tu tiempo no consigues esos niveles de productividad.
Pero el quid del problema está en esa frase.
En concreto, en el concepto “gestionar el tiempo”.
Porque el tiempo no podemos gestionarlo.
Lo que se gestionan son tareas.
Y ese “fallo” de planteamiento es lo que dificulta una elección inteligente de lo que tienes que hacer, y la consiguiente falta de efectividad en el resultado.
Así que deja de intentar gestionar el tiempo que tienes disponible, porque por mucho que lo intentes no lo lograrás.
En cambio, enfócate en elegir sabiamente las tareas que puedes realizar en el tiempo que tienes disponible, y así lograrás la productividad que necesitas.
Y para ello necesitas 2 cosas:
La primera, ser realista con el tiempo disponible que tienes.
La segunda, haber definido correctamente el tiempo que te va a llevar cada tarea.
Disfruta del día!
Rafael Valero
PD – Arriba