Decía el novelista Albert Camús que la primera obligación del hombre es buscar su felicidad.
Y según él, sólo puede ser feliz quien alcanza lo que se propone.
Lo que pasa es que no dejaba muy claro que para ello es necesario proponerse metas e invertir tiempo y esfuerzo en alcanzarlas.
Mira.
No hay demasiadas cosas seguras en la vida, pero de lo que sí puedes estar absolutamente seguro, es de que para conseguir cualquier cosa que desees, vas a tener que pagar con tiempo.
Sin embargo, el tiempo es limitado.
Sólo tenemos 24 horas y ni una más para todo lo que nos gustaría hacer.
Y da rabia.
Pero es lo que hay.
Y aunque la solución no es trabajar más, sino trabajar mejor, la mayoría de las personas optan por mitigar la falta de tiempo aplicando más y más esfuerzo.
Aunque claro, es normal, si tenemos en cuenta que a la mayoría de nosotros nos han enseñado de pequeños que para conseguir más debes esforzarte más.
Pero eso es un error.
¿O tú no conoces a alguien, más o menos cercano, que ha sido víctima del estrés por exceso de trabajo y ha sufrido un amago de infarto?
Yo sí, a varios.
Y han llegado a ese extremo porque intentaron encontrar la mítica hora 25, en lugar de trabajar de manera más inteligente para darles calidad a las horas reales de las que disponían.
Grábate esto a fuego…”el éxito no se alcanza a base de esfuerzo, sino de inteligencia, y teniendo en cuenta el tiempo limitado del que disponemos, lo inteligente es aprender a gestionarlo”
Que la productividad te acompañe!
Rafael Valero
PD – No esperes a que sea un médico quien te diga que esa no es la forma de alcanzar lo que buscas. Mira aquí