Aburrirse no es muy agradable que se diga, o al menos no, si no lo eliges tú libremente.
Pero no sólo no es agradable, sino que si te descuidas puede llevarte hacia resultados negativos como el agotamiento, la insatisfacción laboral o profesional, o incluso cometer errores con costes muy altos.
Aunque tampoco te vayas a agobiar ahora pensando que cada vez que te aburras puedes generar un tsunami en tu vida, porque no es tan exagerado.
Pero si te ocurre demasiado a menudo, quizá sí debas tomar cartas en el asunto.
Verás.
Alguien que debía de estar muy aburrido, hizo en su día una investigación sobre este tema, y llegó a la conclusión de que aburrirse no es del todo malo, porque si estás atento puede presentar una oportunidad como pocas para reflexionar sobre tus intereses, tus valores o tus metas.
Y estas son las enseñanzas que nos deja:
1- Cuando notes que estás aburrido, no reacciones de inmediato y estate tranquilo, porque el simple hecho de que seas consciente de tu aburrimiento y de que te resistas a hacer algo sin pensar si es lo más adecuado o no, ya es un gran comienzo.
2- Lo siguiente es preguntarte a qué se debe ese aburrimiento.
Es decir, ¿Es porque llevas mucho tiempo trabajando en la misma tarea? ¿Es porque no te gusta lo que haces?, ¿Es algo más que eso?…
Intenta identificar si tu aburrimiento forma parte de un patrón, o si es puntual.
3- Una vez que hayas llegado a la conclusión de si el aburrimiento es puntual o forma parte de un patrón es cuando ya puedes tomar acción.
Y esta puede ser algo tan simple como descansar un rato, o algo más intenso como hacer cambios en tus listas de tareas o en tu sistema de organización, o incluso en toda tu carrera.
En cualquier caso, no reacciones sin sentido y básate en acciones reflexivas y consideradas a conciencia.
Y es importante destacar, que si tus estados de aburrimiento son «demasiado» habituales debes solucionarlo cuanto antes, porque es muy difícil mantener un nivel de productividad alto cuando no disfrutas de lo que estás haciendo.
Que la productividad te acompañe!
Rafael Valero
PD – Aburrirse de vez en cuando no es malo, pero si te aburres demasiadas veces debes solucionarlo.