¿Sabes por qué muchas de las campañas promocionales que haces no te funcionan?
Porque las piensas hoy y las pones en marcha mañana.
Bueno, lo de que las piensas es mucho decir.
Porque si eres como la mayoría de los pequeños empresarios, lo más que haces es aplicar un descuento a algún producto o servicio, pero sin un porqué de peso.
O “creas” algún tipo de promoción especial en una fecha comercialmente señalada, pero sin prepararla.
Habitualmente porque ni te habías acordado de que en esa fecha podías hacer algo.
En fin.
La cuestión es que estamos en el último trimestre del año.
Y en este trimestre es cuando más fechas “importantes” hay para aprovechar y vender más.
Tenemos Halloween, el Black Friday, Navidad… Y si estás en España podemos alargarlo hasta el día de Reyes.
¿Y cómo podrías aprovecharlos?
Pues para empezar, pensando y planificando con antelación qué podrías hacer.
Por un lado, sobre la promoción. Es decir:
- Si vas a hacer descuentos o regalos.
- Si vas a montar packs de productos y/o servicios.
- Si vas a crear algún producto o servicio específico para las fechas.
- Etc.
Por otro lado, pensando cómo será la campaña:
- La imagen
- Los textos
- Los formatos
- Las fechas de inicio y final
- Etc.
Y, por último, y como fundamental, cómo vas a promocionar la campaña:
- Haciendo publicidad
- Modificando la web
- Cartelería en tus locales
- Comunicándolo a tus clientes habituales por email o mensaje
- Etc.
Aparte de esto, también podrías salirte un poco de lo habitual inventándote fechas.
Por ejemplo, haciendo el Black Friday una semana tarde, y llamándolo “Viernes negro tardío”.
O convirtiendo días en semanas o meses.
Por ejemplo, y siguiendo con lo del Black Friday, hacer promoción durante más días y llamarlo “Semana negra” o “Mes negro”.
Es verdad que estos ejemplos que te pongo son muy poco originales.
Y también, que cada vez hay menos margen para sorprender a los potenciales clientes.
Pero sé que has entendido lo que quiero decirte.
De todas formas, lo más importante de todo esto es que la promoción la prepares con tiempo suficiente y la comuniques eficazmente.
Porque de nada te sirve tener una superoferta si nadie la conoce.
Además, piensa que, a no ser que lo que busques sea “premiar” a los que ya son tus clientes, la lógica de estas promociones es atraer a otros nuevos.
Y si no lo comunicas bien, al final solo se beneficiarán tus clientes habituales.
Y eso está muy bien, pero entonces no le sacarás todo el beneficio que podrías.
Así que venga, ponte a pensar qué podrías hacer, si es que quieres hacer algo, y empieza cuanto antes.
Porque los días corren y al final se te echarán encima las fechas clave.
¡Disfruta del día!
Rafael Valero
PD – No todos los negocios pueden aprovechar las fechas que vienen ahora, pero si el tuyo es de los que sí, y quieres hacerlo, deberías planificarlo bien.