Logo Rafael Valero

El sesgo de supervivencia

Por Rafael Valero

Imagina que estás navegando por las redes sociales, y de repente te aparece el típico que cuenta cómo logró el éxito.

Uno de esos que dice que empezó, no solo sin dinero, sino con deudas.

Y que en apenas 2 o 3 años consiguió vender su empresa por unos cuantos millones.

Menuda frustración, ¿no?

¿Por qué ellos lo consiguen “con tanta facilidad” y tú por mucho que trabajas apenas consigues sobrevivir?

Y entonces piensas… «Si ellos pueden, yo también puedo».

Pero sigues haciendo scroll, y más adelante te encuentras otro dato que también te sorprende.

¿Sabías que 2 de cada 3 empresas fracasan en sus 2 primeros años de vida?

Inicialmente, parece bastante irreal, pero ¿será cierto?

Porque lo que ves en las redes sociales es que todos los emprendedores están prosperando.

Entonces, ¿qué es más inteligente creer?

Pues mira, aunque tu experiencia probablemente te empuje hacia el segundo dato, lo cierto es que tendemos a ser positivos.

Y si a eso le sumamos que nuestras mentes no son muy buenas para categorizar resultados fortuitos como casualidades.

Seguramente te decantes por creer que el éxito ocurre con más frecuencia que pensar que es un caso atípico.

Y aquí es donde entra el sesgo de supervivencia, que tiene que ver con la tendencia de centrarse en los éxitos y las experiencias de quienes han sobrevivido.

Ignorando las lecciones que se pueden aprender de aquellos que no lograron sobrevivir.

Y no es que sea malo que te apoyes en las historias de éxito.

Pero sí que es muy arriesgado dejarte llevar solo por ellas.

En su lugar, es mucho mejor…:

Analizar los fracasos de los demás en lugar de obsesionarte solo con las historias de éxito.

Y descubre por qué no sobrevivieron los que no lo hicieron.

Porque saber qué los llevó a caer te dará una visión más completa para entender los obstáculos que te estás encontrando.

Experimenta y aprende de tus fracasos y no temas cometer errores en tu negocio.

Porque aunque algunos asustan mucho, seguramente aprenderás más de estos que de los éxitos.

Apóyate en expertos en lugar de depender solo de los consejos de los que han tenido éxito.

Especialmente si no han fracasado.

Porque tú necesitas una visión más objetiva que dibuje tanto lo bueno como lo malo.

Evalúa tus estrategias regularmente y no te aferres solo a una que te haya funcionado en el pasado.

O a las que les ha funcionado a otros.

Porque cada empresa es un mundo y las circunstancias cambian constantemente.

Sé optimista, pero implacablemente realista, porque los demás tienen más a ganar compartiendo sus historias de éxito que relatando sus fracasos.

Y tú debes creer que se puede conseguir, pero a la vez debes tener los pies en la tierra y saber que las circunstancias de unos puede que no tengan nada que ver con las tuyas.

Aunque a priori parezca que son idénticas.

El resumen es que evitar el sesgo de supervivencia es esencial para tomar decisiones empresariales más sólidas y mejorar la productividad.

Y aprender tanto de los éxitos como de los fracasos, te permitirá desarrollar una visión más completa de tu negocio y tomar decisiones más informadas que te lleven al éxito a largo plazo.

¡Disfruta del día!

Rafael Valero

PD – No te bases solo en las historias de éxito

Suscríbete a la newsletter

Recibe cada día un breve email de apenas 2 minutos, con ideas prácticas y consejos sobre gestión empresarial y productividad para que dirigir y hacer crecer tu empresa sea más fácil y te genere menos estrés.

Suscribirse es GRATIS y darse de baja muy fácil

¿Te vas a ir sin suscribirte?

¿De verdad no te interesa recibir en tu email breves consejos, reflexiones e ideas prácticas, que leerás en apenas 2 minutos, para mejorar tu productividad y la de tu empresa?

Suscribirte es GRATIS y darte de baja si no te gustan es fácil

Logo Rafael Valero

Aceptación GDPR

Tratamiento de Datos conforme a RGPD 679/2016 y la LOPD-GDD 3/2018: Conforme a la normativa aplicable, le informamos sobre la privacidad aplicable a sus datos conforme a los Arts. 13 y 14 del RGPD 679/2016, la información que nos facilite, o nos haya facilitado con anterioridad, son tratados por AHOCOST ANALIZAE, S.L., con CIF: B57971269, en calidad de responsable del tratamiento.

Finalidad de Tratamiento: Gestionar y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la relación que mantiene con nosotros, mantenimiento de su cuenta de usuario, atender a las solicitudes recibidas, incluyendo la posibilidad de envío de emails, en su caso.

Base jurídica de legitimación: Su consentimiento expreso y verificable, y en determinados casos, el interés legítimo de su empresa.

Plazo de conservación de sus datos: Vendrá determinado por la relación que mantiene con nosotros, o por el tipo de tratamiento y los plazos legales aplicables.

Comunicación de datos: Ninguna prevista salvo las estrictamente necesarias para la prestación de los servicios contratados, y las impuestas por requerimiento judicial o disposición legal.

Ejercicio de derechos: Acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija comunicación por escrito a C/ Angel Guimerá, 84, 2ºC – CP 07004 de Palma de Mallorca, acompañando fotocopia de su DNI o documento equivalente, o por email a: info@rafaelvalero.com. En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Información adicional sobre privacidad disponible en nuestra página web: https://rafaelvalero.com