Logo Rafael Valero

Cómo tener un día productivo

Por Rafael Valero

Los días productivos son aquellos que cuando llegas a tu casa al final de la jornada te sientes completamente satisfecho con lo que has conseguido.

Son esos días que te hacen pensar que vas directo hacia el logro de tus objetivos, y tienes una sensación de control total sobre el trabajo que tienes por delante.

Pero, además, tu estado es cualquiera menos el de estresado.

Ahora bien, igual te estás preguntando qué es exactamente la productividad, ¿no?

¿Qué es la productividad?

A ver, si nos acogemos a la definición estándar, podríamos decir que “es ser capaz de generar más y mayores resultados en aquello que hagas, pero con el menor esfuerzo y la menor cantidad de tiempo posible”

Y no es necesario que la actividad deba ser importante para que pueda ser productiva, porque hasta fregando los platos puedes llegar a serlo.

Sin embargo, también podría servirnos como definición, la siguiente:

«Ser productivo significa hacer lo que quieres -o tienes que- hacer y que te salga como tú habías planificado o incluso mejor.

O sea, que generar más y/o mayores resultados a cambio de haber tenido que dedicar más tiempo, no es productividad.

Pero, ¿para qué querría alguien ser más productivo?

Pues verás, no hace falta darle muchas vueltas al tema para llegar a la conclusión de que querer mejorar va con las personas.

Pero en el caso que nos ocupa, podemos ceñirnos básicamente a los más ambiciosos o con una elevada ética profesional.

O sea, esas personas que quieren llegar antes a sus casas, tener más tiempo libre, sentir orgullo por lo que están consiguiendo, y en definitiva, a los que no se conforman con los estándares establecidos por mentes poco lógicas que piensan que para tener más hay que hacer más.

Y por lo tanto, difícilmente lo encontraremos en personas que se toman su trabajo bajo el simple prisma de cumplir con su horario y que no tienen la más mínima motivación por aportar nada que pueda ayudar a mejorar.

Entonces, ¿Cómo son las personas productivas?

Las personas productivas son aquellas que aunque estén muy ocupadas difícilmente las verás estresadas.

Su máxima es trabajar en base a sistemas y planificar antes lo que sea que tengan que hacer para obtener los resultados que buscan.

Y además siguen preparándose continuamente para aumentarlo, porque eso les permite:

  • Disfrutar de la agradable sensación que te queda después de haber realizado con éxito la tarea planificada. Sobre todo si la has logrado con menos esfuerzo o en menos tiempo.
  • Ser capaces de generar más trabajo sin la necesidad de estar más horas ocupados.
  • Abarcar nuevos proyectos. 
  • Crecer profesionalmente.
  • Tener control sobre sus trabajos y sus vidas.
  • Llegar antes a sus casas y disponer de más tiempo libre

¿Y qué se necesita hacer o saber para tener días productivos?

Mira, para que la mayoría de tus días sean productivos, lo primero que necesitas es querer ser productivo.

Porque ser productivo es, sobre todo, una cuestión de actitud.

Y si tienes una postura proactiva hacia ello podrás serlo y disfrutar de las agradables sensaciones que aporta.

Pero aparte de actitud, también necesitas:

1- Tener los objetivos claros y bien definidos

En primer lugar necesitas tener unos objetivos porque sin ellos es imposible medir cuán productivo eres.

Y éstos tienen que ser tan claros y específicos que al leerlos no tengas dudas sobre qué ha de pasar para que se den por cumplidos.

Lo ideal para definirlos es utilizar el método SMART (eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas, y limitados en el Tiempo), para evitar expresarlos como un sueño y dejar muy claro que es algo por lo que vas a luchar en el corto/medio plazo.

2- Planificar

Lo siguiente es planificar esos objetivos para que nada quede al azar y tengas el control.

Porque esto es lo que te permite poder tomar decisiones en el corto, el medio y el largo plazo y te aclaran el camino que has de tomar.

Es verdad que hay gente que logra sus objetivos sin haberlos planificado, pero suelen ser casos en los que éstos no eran muy ambiciosos, o directamente no eran objetivos a cumplir, sino confirmaciones de lo que ya sabían que iba a pasar.

De todas formas, no olvides que si planificas el control lo tienes tú, y el esfuerzo y el tiempo serán menores.

3- Utilizar un eficiente sistema de gestión del tiempo

De poco te sirve tener unos objetivos claros y la actitud productiva si después no tienes un sistema estable para organizarte.

Y sin duda, el mejor sistema es aquel que te permite concentrarte al 100% en lo que tengas que hacer.

Algo que sólo consigues si no tienes nada en tu cabeza que te esté rondando y molestando.

Existen múltiples sistemas en el mercado que te ayudan a ello. Tú sólo tienes que encontrar aquel que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de trabajo concreto.

4- Crear sistemas y protocolos de actuación para tu gente o tu empresa.

Debes dejar claras las pautas de actuación para cada uno de los procesos que deban realizarse, y estos deben estar por escrito para asegurar la perfecta ejecución.

Especialmente si tienes empleados a tu cargo.

Es decir, cada una de las personas que trabaja para ti o contigo, ha de tener muy claro qué ha de hacer en su trabajo y ante las posibles situaciones que puedan aparecer. 

Y aunque esto lleva bastante trabajo, te aseguro que una vez que lo tienes hecho tu trabajo se hace mucho más fácil y puedes enfocarte en lo que de verdad importa sin que te estén molestando todo el tiempo con temas que podrán solucionar sin tu ayuda, evitando todo ese tiempo que pierdes solucionando marrones. 

5- Dedicarte principalmente a tu trabajo. ¡DELEGA!

Para llegar al punto más alto de tu productividad tienes que centrarte en hacer un trabajo basado en pensar y en ejecutar tareas estratégicas y de planificación, y olvidarte de aquellas más rutinarias y menos importantes que sólo te hacen perder el tiempo, especialmente si tienes personal a tu cargo.

Aprende a confiar en tu gente, y si no saben, enséñales, porque cada minuto que dedicas a tareas rutinarias o de poca importancia, es un minuto que no estás dedicando a lo que de verdad es importante: AVANZAR. 

Además, si calculas el coste económico que esto tiene para ti o para tu empresa, te darás cuenta del agujero tan grande que supone.

Conclusiones

Ten en cuenta que ser productivo es casi un trabajo en sí mismo, pero es más fácil lograrlo si tienes una actitud proactiva.

Las condiciones que te he expuesto antes, no son las únicas necesarias para lograr un nivel de productividad alto, pero sí que son quizá las más importantes. Y si te centras en ellas, podrás lograr disfrutar de muchos días de productividad.

Un saludo y hasta la próxima.

Suscríbete a la newsletter

Recibe cada día un breve email de apenas 2 minutos, con ideas prácticas y consejos sobre gestión empresarial y productividad para que dirigir y hacer crecer tu empresa sea más fácil y te genere menos estrés.

Suscribirse es GRATIS y darse de baja muy fácil

¿Te vas a ir sin suscribirte?

¿De verdad no te interesa recibir en tu email breves consejos, reflexiones e ideas prácticas, que leerás en apenas 2 minutos, para mejorar tu productividad y la de tu empresa?

Suscribirte es GRATIS y darte de baja si no te gustan es fácil

Logo Rafael Valero

Aceptación GDPR

Tratamiento de Datos conforme a RGPD 679/2016 y la LOPD-GDD 3/2018: Conforme a la normativa aplicable, le informamos sobre la privacidad aplicable a sus datos conforme a los Arts. 13 y 14 del RGPD 679/2016, la información que nos facilite, o nos haya facilitado con anterioridad, son tratados por AHOCOST ANALIZAE, S.L., con CIF: B57971269, en calidad de responsable del tratamiento.

Finalidad de Tratamiento: Gestionar y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la relación que mantiene con nosotros, mantenimiento de su cuenta de usuario, atender a las solicitudes recibidas, incluyendo la posibilidad de envío de emails, en su caso.

Base jurídica de legitimación: Su consentimiento expreso y verificable, y en determinados casos, el interés legítimo de su empresa.

Plazo de conservación de sus datos: Vendrá determinado por la relación que mantiene con nosotros, o por el tipo de tratamiento y los plazos legales aplicables.

Comunicación de datos: Ninguna prevista salvo las estrictamente necesarias para la prestación de los servicios contratados, y las impuestas por requerimiento judicial o disposición legal.

Ejercicio de derechos: Acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija comunicación por escrito a C/ Angel Guimerá, 84, 2ºC – CP 07004 de Palma de Mallorca, acompañando fotocopia de su DNI o documento equivalente, o por email a: info@rafaelvalero.com. En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Información adicional sobre privacidad disponible en nuestra página web: https://rafaelvalero.com