Logo Rafael Valero

Cómo evitar el efecto burnout

Por Rafael Valero

¿Estás quemado?

Si no lo estás, seguro que lo has estado, y muy probablemente lo llegues a estar.

Especialmente si no lo evitas.

Porque es algo que puedes evitar, o como mínimo, minimizar.

Estar quemado es cuando llegas a tal punto de estrés en el que ya te da todo igual.

Estás agotado a nivel físico y también mental.

Y no te apetece nada que esté relacionado con tu empresa.

Pocos empresarios conozco que no lo hayan sentido alguna vez.

Y yo personalmente lo he padecido al menos un par de veces.

Es incómodo y frustrante.

Y si no lo solucionas, puede llegar a tener un impacto muy serio tanto en tus propias capacidades, como en tus relaciones y tu salud.

Sin contar, por supuesto, en el económico.

El efecto burnout, que es como se conoce, no aparece de la noche a la mañana.

Es progresivo y muy sigiloso.

Y para cuando te das cuenta ya lo tienes encima.

Y siendo conscientes de la responsabilidad que tenemos para con nosotros mismos, nuestros clientes, nuestros empleados y proveedores, y por supuesto, con nuestra familia, es importante que tengamos un plan preventivo para evitarlo.

Porque el problema de sufrirlo no es solo que tú estés mal.

El problema es que cuando tú estás mal arrastras a todo el universo que gira en torno a tu negocio.

Y no es justo.

Ni conveniente.

Así que te voy a decir qué es lo que principalmente lo provoca, y algunos tips para evitarlo.

1- Tienes exceso de carga de trabajo
El primero y quizá el principal culpable de todo, es que tienes un exceso de carga de trabajo.

Es decir, que no paras de hacer cosas, y además, ves que la lista de tareas pendientes cada vez es más grande.

La solución a esto es fácil.

Que no simple.

Lo primero, dedícate a tu trabajo, que es el de dirigir el negocio, y déjate de tareas que no es imprescindible que las realices tú, por mucho que pienses que si no lo haces tú no saldrán bien.

Delega!

Lo segundo, búscate un sistema de organización que te aporte orden y te dé control sobre lo que haces tú, sobre lo que hacen los demás, y sobre lo que está pendiente de manera general.

Y lo tercero, planifica. Dedica horas a planificar, porque cada minuto que dediques a esto es como una hora de ahorro de trabajo físico.

2- La recompensa no compensa
Cuando lo que recibes a cambio del gran esfuerzo que realizas no te satisface, empiezas a pensar cosas como que no merece la pena trabajar, que si te has equivocado de negocio, y tontunas varias.

No te agobies, que gestionar con eficacia no es tan fácil como lo que dicen muchos.

Especialmente los que no lo han hecho nunca.

Primero define qué quieres que te dé a ti tu empresa.

Es decir, cuál es el estilo de vida que quieres conseguir a través de tu negocio.

Cuánto dinero quieres ganar.

Cuánto tiempo libre quieres.

Cómo quieres que vivan los que te rodean, etc.

Y a partir de ahí planifica el modo de conseguirlo.

O sea, que no abras las puertas del negocio cada día sólo para vender.

O porque tienes que hacerlo.

Abre con la idea en la cabeza del estilo de vida que quieres que te aporte la empresa y trabaja para ello.

3- Te falta control
Cuando no sabes lo que pasa en tu empresa, ni por qué pasa, te genera tal sensación de desazón que te obliga a estar en el centro del meollo constantemente.

Y eso fatiga de muy mala manera.

Para solucionar esto, hazte una lista de todo lo que te gustaría saber de lo que pasa en tu empresa.

Ya sabes: facturación, beneficios, clientes nuevos, horas dedicadas por empleado, visitas a la web, cuánto dinero tienes, cuánto tienes que pagar el próximo mes, etc.

Lo que de verdad te haga sentir que sabes en qué punto estás y cómo se está avanzando.

Después, determina cómo puedes conocer esos datos. Es decir, si los tienes que buscar tú, o si tienes algún empleado que te los pueda facilitar.

Y finalmente créate algún sistema para meter esos datos.

Da igual que sea un Excel, un panel de control con colorines, o una simple hoja de papel escrita a mano.

Y revísala periódicamente.

Todo esto que te acabo de decir te ayudará tanto para evitar el efecto burnout, como para salir de él.

Pero piensa, en cualquier caso, que es muy importante que tu mentalidad sea la de que tienes que crear un negocio que trabaje para ti.

Porque si tu idea es la de que tienes una empresa porque necesitas trabajar, da igual cuántas cosas hagas, que dejar de estar quemado te resultará toda una odisea.

Disfruta del día!

Rafa Valero

PD – Dejar de estar quemado y saber cómo evitarlo no evitará que te vuelva a pasar.

PD2 – Si tienes problemas con la mentalidad empresarial, yo te ayudo.

Suscríbete a la newsletter

Recibe cada día un breve email de apenas 2 minutos, con ideas prácticas y consejos sobre gestión empresarial y productividad para que dirigir y hacer crecer tu empresa sea más fácil y te genere menos estrés.

Suscribirse es GRATIS y darse de baja muy fácil

¿Te vas a ir sin suscribirte?

¿De verdad no te interesa recibir en tu email breves consejos, reflexiones e ideas prácticas, que leerás en apenas 2 minutos, para mejorar tu productividad y la de tu empresa?

Suscribirte es GRATIS y darte de baja si no te gustan es fácil

Logo Rafael Valero

Aceptación GDPR

Tratamiento de Datos conforme a RGPD 679/2016 y la LOPD-GDD 3/2018: Conforme a la normativa aplicable, le informamos sobre la privacidad aplicable a sus datos conforme a los Arts. 13 y 14 del RGPD 679/2016, la información que nos facilite, o nos haya facilitado con anterioridad, son tratados por AHOCOST ANALIZAE, S.L., con CIF: B57971269, en calidad de responsable del tratamiento.

Finalidad de Tratamiento: Gestionar y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la relación que mantiene con nosotros, mantenimiento de su cuenta de usuario, atender a las solicitudes recibidas, incluyendo la posibilidad de envío de emails, en su caso.

Base jurídica de legitimación: Su consentimiento expreso y verificable, y en determinados casos, el interés legítimo de su empresa.

Plazo de conservación de sus datos: Vendrá determinado por la relación que mantiene con nosotros, o por el tipo de tratamiento y los plazos legales aplicables.

Comunicación de datos: Ninguna prevista salvo las estrictamente necesarias para la prestación de los servicios contratados, y las impuestas por requerimiento judicial o disposición legal.

Ejercicio de derechos: Acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija comunicación por escrito a C/ Angel Guimerá, 84, 2ºC – CP 07004 de Palma de Mallorca, acompañando fotocopia de su DNI o documento equivalente, o por email a: info@rafaelvalero.com. En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Información adicional sobre privacidad disponible en nuestra página web: https://rafaelvalero.com